
Uffff! Este evento se celebró recién estrenado el verano, y no publico la crónica hasta justo finalizado éste... 3 meses. Entre pasar los videos al formato adecuado, subirlos, y el curro, el verano ha pasado. Por cierto, lectores, me estoy planteando seriamente escindir mi blog. Esto de "El Mundo Según Baltar", es un cajón de sastre, no se sostiene, parece España :-)
Probablemente lo mejor sea tener 3 blogs, quizá 4: uno de coctelería, uno de running, uno de música y quizás un cuarto donde expongo mis paridas y mis puntos de vista. 4 blogs? Miedo me da... Lo podemos dejar en 3, y metar la música de aderazo de los otros 3. Lo que sí que no se aguanta es hablar de tan variados temas en el mismo soporte: Sé que hay corredores que me leen, pero que se la suda la música que sonaba por mis cascos en el km 20 del entreno aquel, y gente que aprecia mi prosa aguda, sarcástica y corrosiva, pero que se aburre con mi enésimo relato de carreras. Esto va por mi querida Marga, uno de mis interlocutores habituales del sector publicitario - y sin embargo amiga -, que es tan chula ella que, pudiendo haber nacido en Bilbao, nació en Sudáfrica :-)
Con la pulserita de acceso
Pero bueno, ya que me he molestado en meter videos y fotos, ahí va. Llegamos al recinto, en el barrio gótico de Barcelona, y nos encontramos un taller de baile para los peques...

Taller de baile
A continuación, los simpáticos Puppetmastaz, con sus marionetas raperas. Al final, hasta ellos se animaron a compartir el escenario con sus muñecos:

Los titiriteros raperos
El calor era considerable, y por cierto el nene venía de disputar una intensa carrera de 10 km, donde realicé la que es mi marca personal hasta ahora, 40' 07" (siempre se ha de colar algo de atletismo en mi blog). Era la hora de comer. Al regreso, uno de los platos fuertes, la Mala Rodríguez, acompañada por el MC M'Baka y el DJ Refree a los platos. Había mucha ganas de Mala, si nos remitimos al entusiasmo de las primeras filas, entre las que un servidor se encontraba (como excepción; ya no estoy para esos trotes).

Desde el día que te ví...
Antes de aparecer en el escenario, calentaron el ambiente el MC local M'Baka acompañado por el DJ Refree, que estodo un artista de los platos. Entretuvieron bien al público, hasta que apareció la Mala entre las notas de "Nanay" . M'Baka le cedió el protagonismo escénico y vocal, echándose a un lado y dejando a la Mala que luciese sus globos, sus rimas y su original vestido con un gigantesco lazo.
"Nanay". MALA RODRÍGUEZ
"Te Convierto". MALA RODRÍGUEZ

Primer plano de la jerezana
La mala se decantó por un reportorio en el que abundaban temas de su último disco, "Malamarismo", aunque recuperó también algún éxito original, como el pegadizo y cantado por el público "Tengo Un Trato". Reclamó participación de la gente, y la peña respondió.
"Toca, toca". MALA RODRÍGUEZ.

El concierto se hizo breve, pero intenso. Eso está bien. Luego tuve ocasión de charlar con la Mala y me comentó que se lo había pasado muy bien, pero que había sido una experiencia "rara", actuando a la luz del día y para un público distinto al habitual.

La artista se lo pasó bien en el escenario

El buen culo de la Mala...

El "Malo" Baltar con la Mala Rodríguez, después de la actuación
Y se acabó el hip-hop de la Mala Rodríguez, a la que abordamos al bajar del escenario para unas fotos y regalos: ella me firmó dos discos suyos y yo le regalé uno mío. Un poco de descanso y a rondar por ahí, visitando alguna de las actividades paralelas a los conciertos que se ofrecían. Le tocaba el turno a Laurent Garnier, considerado por muchos el mejor DJ del mundo, y se le vió - y así había declarado antes del concierto - encantado de pinchar para un público familar. Por ahí me encontré a Luis Hidalgo, conocido periodista musical al que hacía años que no veía. Y poco más tarde a Isidoro Andaluz, otro entrañable amigo de la noche al que hacía siglos que tampoco tenía el placer...

Jugando al LEGO

Descanso entre infantes...
Laurent Garnier en acción
Y para nuestro particular fin de fiesta, Miqui Puig pinchando. Una muy buena selección de pop, entre la que destacó una magnífica y potente mezcla del Billie Jean de Michael Jackson con Should I Say Or Shoud I Go? de The Clash.

DJ Miqui Puig con su careta
Como decían por ahí, para los niños y pre-adolescentes hay vida más allá de Hanna Montana. Este Sonar Kids desplazará a su hermano mayor; si no, al tiempo. Hay mucho papi moderno de 40 y pico años que aún tiene (tenemos) ganas de fiesta, aunque sea a la luz del sol. Estoy deseando que llegue la segunda edición!
No todo es rock'n'roll... La música electrónica del siglo XXI reclama su sitio
No hay comentarios:
Publicar un comentario